Como dar un masaje relajante a mi perro

Dar un masaje relajante a mi perro

Como dar un masaje relajante a mi perro.

Premisa importante: no a todos los perros les gusta ser manipulados físicamente, ni siquiera con las mejores de las intenciones. Tienes que respetar a tu perro. Si sabes que a tu perro no le gusta que le toquen alguna zona en particular, evita tocarla. Aprende a leer a tu perro correctamente. 

Empieza acariciando suavemente la cabeza, los costados y la cola, pasando por las extremidades (patas).

Continuar leyendo «Como dar un masaje relajante a mi perro»

El peligro de las espigas

el peligro de las espigas - MasterDog

Las espigas, un peligro para nuestros perros

El aumento de las temperaturas previas al verano marca el inicio de la época de espigas, un verdadero peligro para los perros.
Éstas son cereales que llenan campos y parques desde finales de abril/mayo. Parece una planta inocente, pero puede causar graves daños a nuestros perros.
Las espigas tienen forma de flecha y son “trepadoras”, esto significa que pueden atravesar fácilmente la piel, las mucosas y los tejidos blandos, y “migrar” por el interior del cuerpo (sobre todo si el perro se sacude o se rasca por las molestias).
⛔Su contacto provoca reacciones diferentes en función de la zona del cuerpo; crean heridas, fistulas purulentas, se pueden colar en el sistema respiratorio (incluso hasta los bronquios), llegando a ocasionar problemas mortales⛔.

Por eso, es fundamental la prevención.

Como detectar las espigas en el perro - MasterDog

¿Cómo detectar las espigas?

Continuar leyendo «El peligro de las espigas»

Inconvenientes de dejar el pienso “A libre disposición o Ad libitum” a tu perro

Inconvenientes de dejar el pienso “A libre disposición o Ad libitum” a tu perro

Porque te aconsejo no dejar el pienso siempre a libre disposición a tu perro

– El alimento al estar expuesto al aire se oxida y pierde su palatabilidad, pierde los nutrientes y su valor alimenticio, lo que genera a la larga problemas de salud y desnutrición.

– Dejar gran cantidad de pienso no es higiénico. Insectos, roedores y bacterias, por ejemplo, tendrán también el alimento a su disposición. La probabilidad de contaminación o deterioro de la comida es muy alta.

– No puedes controlar cuándo come tu perro, que se alimentará cuando sienta picos de hambre. Así que los perros que son alimentados de esta manera están en un alto riesgo de padecer sobrepeso, con el consiguiente peligro para su salud.

Continuar leyendo «Inconvenientes de dejar el pienso “A libre disposición o Ad libitum” a tu perro»

La importancia de la masticación para los perros

La-masticación-en-perros-MasterDog-Valencia

¿Qué es la masticación?

El lamido y la masticación son comportamientos naturales en los perros, son actividades fisiológicas necesarias y suelen ser actividades calmantes; en este artículo explicaré la importancia de la masticación para los perros.
Los perros son animales que exploran su entorno a través del olfato y de la boca.

Los más cachorros, realizan las actividades exploratorias sobre todo a través de la boca, y satisfacen su curiosidad mordiendo y masticando objetos de su entorno.
Es muy importante hacer hincapié sobre la necesidad de esta actividad, para los más pequeños, pero también en perros adultos y senior.

Beneficios de la masticación en los perros

Acabamos de ver que morder/masticar no es un capricho, es una necesidad que viene de los antepasados de los perros, los lobos, que al alimentarse de presas utilizan sus mandíbulas para desgarrar y romper los huesos de sus presas.

Continuar leyendo «La importancia de la masticación para los perros»

Oruga procesionaria: ¡cuidado con tu perro!

Orugas en procesión

Que es la oruga procesionaria

La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es una oruga muy peligrosa para nuestros peludos, ya que el simple contacto con ella puede provocar una urgencia veterinaria.

Se reconoce por su cuerpo de color oscuro, cubierto de pelillos blancos y amarillentos.

La procesionaria pasa por un ciclo de 4 estadios larvarios: embrión (huevo), larva (oruga), pupa e imago (adulto/mariposa). Las mariposas hembras pueden a poner entre 120 y 300 huevos de una sola vez, en las hojas de los pinos.
Las orugas, una vez alcanzado el estado adulto, abandonan los pinos desplazándose alineadas (de ahí el nombre de procesionaria), para dirigirse a zonas adecuadas de enterramiento.
En verano, una parte de las orugas enterradas se transforma en mariposas, iniciando su ciclo reproductor. Las demás lo harán en veranos posteriores en función de las disponibilidades de alimento.

Continuar leyendo «Oruga procesionaria: ¡cuidado con tu perro!»

Higiene dental de nuestros pelud@s

La higiene dental del perro es un aspecto muy importante de su salud, aunque muy a menudo la descuidamos.

La enfermedad periodontal es un grave problema al que se enfrentan nuestros perros y gatos.
Por culpa de las infecciones bucales, los animales pueden tener problemas comunes tales como :
  • Mal aliento.
  • Gingivitis.
  • Pérdidas de piezas dentales.
  • Problemas cardíacos.
  • Enfermedades digestivas, renales, hepáticas, pulmonares.
  • Aumento de la diabetes.
  • Cáncer oral.
  • Problemas oculares y articulares. 
Tanto la mala alimentación como el descuido en la higiene dental, hacen que nuestros pelud@s tengan que pasar por quirófano más de una vez en su vida, con los consecuentes riesgos que esto supone.
Es importante empezar a acostumbrar a nuestro perro desde cachorro a la limpieza dental.

Continuar leyendo «Higiene dental de nuestros pelud@s»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies