Aquí encontrarás todos los servicios que ofrecemos en Master Dog:
- Educación temprana para cachorros
- Educación para perros adultos
- Modificación de conductas indeseadas
- Técnicas de socialización para perros
- Estructura de juego y comunicación canina
- Técnicas de manipulación, manejo y cuidado del perro
- Técnicas de propiocepción para perros
- Educación de perros altamente sensibles
Educación temprana para cachorros
En MasterDog ofrecemos cursos individualizados para la correcta educación de tu cachorro, y también cursos de grupo en colaboración con la Escuela Canina Bicho Peludo de Paiporta.
Es importante incentivar el aprendizaje intelectual, emocional, motor y social desde los primeros días de vida del cachorro.
La estimulación temprana en cachorros no trata solamente de que aprendan a responder a nuestras señales o que aprendan trucos y habilidades. Es fundamental para enseñarles a vivir en sociedad, para que desarrollen su seguridad, su autocontrol y también su habilidad para afrontar los estímulos externos.
La educación básica para un cachorro se debe impartir, preferentemente, durante su primer año de vida (lo ideal sería a partir de los 3 meses).
Es fundamental enseñar al cachorro (entre otras cosas) a pasear a nuestro lado, a sentarse, a quedarse quieto, a acudir a la llamada, a tener su propio espacio en casa, a jugar correctamente y a socializarse con otros perros, con otras especies (por ejemplo gatos, tortugas, conejos, etc) y con personas y niños.
En Master Dog te ayudaremos a educar correctamente tu cachorro usando técnicas de refuerzo en positivo.
La educación en positivo consiste en centrarnos y premiar los comportamientos que nos agradan (se puede premiar con comida, caricias, refuerzo verbal o mediante el juego) e ignorar, prevenir o redirigir los comportamientos que nos resulten molestos o que no sean adecuados.
Educar con refuerzo positivo es esencial para construir un vínculo sano y fuerte de confianza, respeto y cariño mutuo.
¡Contacta con MasterDog para más información!
Educación para perros adultos
Si has adoptado un perro ya adulto, o bien quieres reforzar algunas señales con tu perro o introducir alguna nueva, o quieres entrenar a tu perro con juegos y ejercicios de habilidad, o simplemente han cambiado tus circunstancias (se amplía la familia, un cambio de domicilio, etc), en Master Dog podemos guiarte para que la experiencia de educar a tu perro sea placentera para los dos.
Educar a un perro adulto no es más complicado que educar a un cachorro, las reglas (el refuerzo positivo) son las mismas.
Si el perro ya ha adquirido alguna mala costumbre, habrá que trabajar un poco más: en este caso tendríamos que redirigir ese comportamiento con técnicas de modificación de conducta, siempre en positivo, e introducir nuevos hábitos para mejorar la convivencia.
Pero por lo general, con unas buenas dosis de paciencia, de coherencia y de sentido común, será muy fácil educar a tu perro, aunque ya no sea un cachorro. El equipo de MasterDog podrá ayudarte a confeccionar un plan equilibrado y enriquecedor para una correcta educación y una rutina de adiestramiento completa.
¡Contacta con MasterDog para más información!
Modificación de conductas indeseadas
Los perros ladran, escarban en el jardín, hacen trizas el papel higiénico, saltan encima de la gente para saludar, se comen las patas de las sillas…Todos estos son comportamientos normales para el perro, pero a veces resultan incómodos para la convivencia. Es por este motivo que a veces hay que redirigir la energía del perro hacia otras actividades y corregir las conductas inapropiadas.
Por otro lado, muchas veces surgen problemas de conducta más serios. Los problemas de conducta más frecuentes varían en función de la raza y del individuo. Hoy en día destacan los problemas de agresividad, los miedos y fobias, la eliminación inadecuada y las conductas destructivas. Más en detalles, no encontramos con problemas de conducta cuales:
- Agresividad hacia personas (familiares y/o desconocidos).
- Agresividad hacia perros.
- Falta de control: perros ansiosos o hiperactivos; perros que saltan y muerden…
- Problemas de miedos y fobias: ruidos; petardos; personas; tormentas, etc.
- Problemas de conducta higiénica: perros que hacen sus necesidades donde no deben.
- Trastornos relacionados con la separación del propietario: ansiedad por separación; destructividad; exceso de ladridos; eliminación inadecuada; etc.
- Ingesta de objetos no comestibles.
- Coprofagia (ingestión voluntaria de heces).
- Comportamientos compulsivos y estereotipias: lamido excesivo; autolesiones; comportamientos repetitivos, etc.
En MasterDog podemos ayudarte a resolver o reconducir estos problemas.
¡Contacta con MasterDog para más información!
Técnicas de socialización
La correcta socialización es muy importante para los perros.
La edad ideal para socializar a un perro es cuando aún es cachorro, cuando podemos ayudarle a dar sus primeros paseos, sin que desarrolle miedo a los ruidos, a los otros perros, a los desconocidos, a los niños, etc.
Nuestro perro tiene que conocer a todo tipo de perros: grandes, pequeños, de distintos colores, de distintos temperamentos. Y tiene que aprender a presentarse correctamente e interpretar las señales de los demás perros.
Además, es muy importante que nuestro perro se habitúe a todo tipo de sonido y situación, supervisado por un educador canino.
Una correcta socialización es ideal para prevenir futuros problemas de comportamiento. La etapa de socialización y socializar de forma correcta a nuestro perro, es una de las cosas más importantes que podemos hacer para poder disfrutar de un compañero sano y equilibrado.
¡Contacta con MasterDog para más información!
Estructura de juego y comunicación canina
El juego es parte fundamental para el adiestramiento en positivo. Los juegos para perros son una herramienta para estimular su inteligencia y regular sus emociones.
Existen una infinidad de juegos que se puede hacer con un perro: desde los juegos olfativos, a los juegos educativos o interactivos, habilidades caninas, juegos de agilidad, etc.
Los juegos son muy beneficiosos y necesarios durante toda la vida de nuestro perro, les ayudan a relajarse, requieren de concentración lo que hará que se cansen mucho y además se lo pasarán genial.
En MasterDog creemos que educar a tu perro mediante el juego permite no solamente su correcto desarrollo cognoscitivo y mental, si no que permite perfeccionar sus reflejos y sus habilidades, agudizar sus sentidos, su capacidad de reacción y persecución y, al final y al cabo, hace que tu perro se divierta junto a ti.
¡Contacta con MasterDog para más información!
Técnicas de manipulación, manejo y cuidados del perro
En MasterDog incorporamos técnicas para bajar el nivel de estrés de los perros, mediante ejercicios de relajación y mediante masajes que alivian su tensión.
En ningún momento se trata de forzar físicamente al perro para que realice algo. Se trata de propiciar un cambio en su estado emocional que nos permite de poder trabajar a otro nivel y con la plena colaboración del perro.
Además, las técnicas de manipulación del perro, nos ayudarán a que se deje tocar sin problemas en el veterinario, por ejemplo, o durante el cepillado en casa, o en la peluquería canina.
Igualmente, estas técnicas están diseñadas para mejorar la movilidad de las articulaciones y de los músculos del perro, mejorando la recuperación de lesiones, cirugías, problemas relacionados con la edad, obesidad, enfermedades neurológicas y degenerativas.
¡Contacta con MasterDog para más información!
Técnicas de propiocepción para perros
¿Qué es la propiocepción? La RAE, define la propiocepción como la “percepción inconsciente de los movimientos y de la posición delcuerpo, independiente de la visión”. Hace relativamente poco tiempo, se descubrió la importancia de la propiocepción tanto para las personas como para los perros.
MasterDog puede guiarte programando ejercicios de propiocepción con tu perro, para fortalecer su motricidad, desarrollar su equilibrio, aumentar la seguridad en sí mismo, y coordinar mejor sus movimientos.
La propiocepción ayuda a mantener el nivel de alerta del sistema nervioso y tiene mucha influencia en el desarrollo emocional y del comportamiento.
MasterDog ayudará a tu perro a superar nuevos retos, a prepararse para enfrentar mejor la edad adulta (en el caso de los cachorros), o la vejez, mediante rutinas de trabajo que le incentivarán y motivarán.
Entre otras cosas, los ejercicios de propiocepción con tu perro mejorarán su coordinación, su equilibrio, su seguridad, su autoconfianza, su estabilidad, sus sentidos, y, sobre todo, vuestro vínculo.
Además, los ejercicios de propiocepción tienen una importancia fundamental en animales que atraviesan una rehabilitación física.