¿Qué es un juguete interactivo para perro?
Los juguetes interactivos (también llamado juguetes de inteligencia) están diseñados para estimular mentalmente al perro y combatir el aburrimiento.
Son un complemento ideal a otras actividades esenciales como la actividad física y otros tipos de juegos de enriquecimiento ambiental como los juegos de olfato, los masticables para morder y los juegos de tira y afloja.
Objetivo de los juguetes interactivos
El objetivo principal de un juguete interactivo es que el perro piense y genere una estrategia para conseguir un premio, que puede ser comida u otro juego (por ejemplo, una pelota).
Evidentemente el juego tiene que ser divertido para el perro, y mantenerle ocupado mentalmente los días de lluvia o los días en los que no hemos podido realizar la suficiente actividad física con él.
La idea es constituir una sólida herramienta para su entrenamiento y favorecer la capacidad del perro para la resolución de problemas.
¿Por qué es importante estimular mentalmente a mi perro?
La estimulación mental canina, activa y aumenta el flujo de sangre, nutrientes y oxígeno al cerebro del perro. Además, este tipo de juegos evitan el aburrimiento, satisfacen instintos naturales a través del juego y le proporciona un equilibrio emocional que repercute en su carácter.
Los perros que disfrutan de una buena estimulación física y mental son más equilibrados psicológicamente y desarrollan sus capacidades cognitivas, de aprendizaje y de atención.
La falta de estimulación mental puede provocar desequilibrios emocionales al perro, generando ansiedad y comportamientos destructivos o inadecuados.
Por ello, los ejercicios encaminados a la estimulación mental del perro son extremadamente importantes.
Beneficios de los juguetes interactivos
Resumiendo, los principales beneficios de los juguetes interactivos son:
-
- Proporcionan estimulación mental.
- Reducen o evitan el aburrimiento.
- Alivian la ansiedad.
- Disminuyen los comportamientos destructivos.
- Satisfacen instintos naturales de caza, persecución, presa y búsqueda.
- El perro disfruta trabajando: dale una tarea y un problema que resolver y el perro estará entretenido y feliz.
- Proporcionan una sensación de satisfacción al perro al lograr resolver el problema.
- Control del peso: estos juguetes promueven también la actividad física, además, son útiles para que el perro coma más despacio.
Ejemplos de juguetes interactivos
Algunos juguetes de inteligencia interactivos para perros son:
- Juguete interactivo clásico, en el que el perro tendrá que resolver tareas diferentes, como por ejemplo desplazar, girar o extraer varios compartimentos en forma de conos o fichas, para llegar al premio. Algunos son verdaderos rompecabezas para perros.
- Juguetes dispensadores de golosinas. Hay modelos totalmente manuales y modelos con pilas o recargables. Tienen forma de pelota, de platillo, de hueso, etc. Se mueven, balancean e inclinan, y el perro tiene que interactuar con el juego intentando sacar los premios que hemos previamente escondido en su interior.
- Tubos o botellas giratorias. El perro tiene que conseguir las golosinas girando los recipientes.
- Lanzador automático de pelotas, que se puede usar tanto en interiores como en exteriores. Te recomiendo utilizar siempre pelotas específicas para perros, ya que las pelotas de tenis estándar están fabricadas con fibra de vidrio y destrozarán su dentadura.
- Alfombra olfativa. Este juego, que también se considera un juego de olfato, suele ser muy divertido para el perro, ya que además de estimularle físicamente y mentalmente, ayuda a mantener eficaz su sentido del olfato.
- Tableros interactivos. Son puzzles de diferente nivel de dificultad con conos y hendiduras con tapas deslizantes, en los que el perro tendrá que levantar tapas y accionar palancas para llegar hasta el premio.
- Robots que dispensan premios, lanzan snacks y juegan con el perro moviéndose por la casa. El robot puede desplazarse por diferentes superficies y es posible programar y gestionar el tiempo de juego, los descansos y la distribución de golosinas, incluida la cantidad que se suministra. Son útiles para combatir el estrés, la soledad y la ansiedad por separación. Se trata de juguetes interactivos que están automatizados, a menudo controlados a través de un Smartphone, por lo que el perro puede utilizarlos cuando no estás en casa (aunque la supervisión siempre es recomendable).
Pero hay que tener cuidado con perros muy sensibles o miedosos.
Precauciones
Como no a todos los perros le gustan todos los juegos, es fundamental que descubras que juegos le gustan más a tu peludo, y subir poco a poco el nivel de dificultad.
Es muy fácil que con el juguete interactivo equivocado (por ejemplo, con un nivel demasiado alto), el perro acabe aburriéndose o frustrándose. Así que es prioritario no saltarse los niveles de dificultad, empezar por algún juego sencillo e ir paulatinamente subiendo la dificultad.
Además, algunos juguetes se deben de usar con precaución, para no sobreestimular al perro con una retroalimentación constante.
A la hora de seleccionar un juguete interactivo para tu perro, es importante que tengas en cuenta su raza y tamaño, su edad, además de su personalidad, su estilo de juego y su nivel de habilidad. Piensa en cómo es tu perro y selecciona el tipo de juguete más adecuado para él.
Por ejemplo, si se trata de un gran masticador, es mejor que selecciones un juguete resistente y de caucho no tóxico. Si come demasiado deprisa, un juguete que le haga trabajar por la comida será una gran idea. Si pasa muchas horas solo y se aburre, puedes comprarle un rompecabezas.
Elige siempre juguetes interactivos seguros, duraderos, no tóxicos y de alta calidad: en este caso, los materiales son muy importantes.
Conclusiones
Los juguetes interactivos están diseñados para trabajar la estimulación mental de tu perro. La estimulación mental es importante para desarrollar el cerebro de tu perro y aumentar su capacidad de resolución de problemas.
Existen muchos tipos de juguetes interactivos para tu perro, desde dispensadores sencillos de golosinas hasta dispositivos de alta tecnología: selecciona el tipo de juguete más adecuado para tu perro.
Los juguetes no están pensados para sustituir el ejercicio físico y tiempo de calidad que tu perro transcurre contigo. Es importante que des paseos con él, que paséis juntos tiempo de calidad, además de entrenar juntos al aire libre y divertiros. El juguete es una buena opción para períodos de tiempo específicos, pero no te sustituye.
El equipo de MasterDog está a vuestra disposición para solucionar cualquier duda o consulta, ¡no dudéis en contactar con nosotros!