El periodo de socialización en el perro

El periodo de socialización en el perro

En otro artículo hemos hablado de las etapas de crecimiento del cachorro, y en él, explicábamos que, a partir de la tercera semana de edad y hasta las 12 semanas, comienza una etapa fundamental para el cachorro.

Este lapso de tiempo, que se denomina periodo de socialización, es el momento ideal para que el cachorro aprenda y asimile todo lo que está relacionado con las interacciones sociales.

A veces confundimos la etapa de socialización con el hecho de que el cachorro se relacione con otros perros: nada más equivocado. 

Por supuesto es importante que el cachorro se relacione con su madre y con sus hermanos, y posteriormente (si lo desea) con otros perros; pero es igual de importante que el cachorro se relacione con humanos y con todo tipo de estímulo ambiental. 

Aquí es donde muchas veces fallamos, y hay cierta discordancia con algunos veterinarios, ya que prima la salud física (confinar el cachorro en casa hasta haber completado todas las vacunas) a la futura capacidad del perro de relacionarse de forma positiva tanto con otros perros, como con humanos y con su entorno. 

El periodo de socialización es muy corto, y el cachorro aprenderá durante el mismo, lo que será el resto de su vida: en esta etapa hay que exponer poco a poco al cachorro a todas las vivencias posibles (en brazos, si aún no tiene todas las vacunas y siempre con sentido común) fomentando siempre experiencias positivas y evitando experiencias traumáticas. 

 

Ejemplos de estímulos para la correcta socialización del cachorro

Continuar leyendo «El periodo de socialización en el perro»

Protocolo para introducir un nuevo miembro en tu grupo

Aprende el protocolo correcto para introducir un nuevo perro en un grupo familiar con otro u otros perros, gracias a los consejos de MasterDog.

El primer encuentro se tendrá que hacer en un territorio neutral (un parque o la playa, por ejemplo). De esta forma evitarás que los dos perros se sientan atrapados o acorralados y fomentarás un comportamiento natural. Es preferible que los dos perros tengan su correa colocada, en caso de que necesites corregir algún movimiento con tendencia negativa y puedas separarlos.

IMPORTANTE: Todo debe ser progresivo.

Continuar leyendo «Protocolo para introducir un nuevo miembro en tu grupo»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies