Los periodos de socialización y desarrollo de madurez del perro

Muchas veces me han preguntado cuales son las etapas de desarrollo de los perros, desde que nacen hasta la edad adulta.

Principalmente podemos resumir los periodos de socialización y desarrollo de madurez del perro en cuatro periodos (importante: las fechas siempre pueden varias entre razas y entre individuos).

Etapas de crecimiento del cachorro

Primer periodo

Desde el nacimiento hasta a las 3 semanas (21 días). En esta etapa el cachorro sólo necesita el calor y el confort de la madre. Sus necesidades básicas son calor y comida. Hasta los 14 días son ciegos y sordos, luego empieza a abrir los ojos y los canales auditivos. Es muy importante que esta primera etapa la pase con su madre y hermanos.

Segundo periodo

Del día 21 hasta las 7 semanas (49 días). La cuarta semana de vida del cachorro es muy importante porque empieza a percibir algún estímulo del exterior. A partir de la quinta semana la madre ayudará al cachorro y a sus hermanos a comprender el entorno más cercano y empezará la etapa de socialización del cachorro con sus hermanos.

Es muy importante que el pequeño transcurra esta etapa con su madre y hermanos, para evitar muchos problemas en su futuro (problemas cuales inseguridad, agresividad, miedo, baja tolerancia al estrés, ansiedad por separación, entre otros).

Camada de cachorros - MasterDog
Camada de cachorros – MasterDog

Tercer periodo

Del día 49 hasta las 12 semanas. Los dos meses del cachorro son el momento ideal para que vaya a su nuevo hogar. En este periodo debemos de fomentar su instinto de manada para que aprenda la vida grupal y acepte a su guía.

El cachorro aprenderá lo que será el resto de su vida. En esta etapa hay que exponer al cachorro a todas las vivencias posibles (en brazos, porque no estará aún vacunado y con sentido común) y ya se puede empezar un pre-adiestramiento en forma de juegos (educación básica para la convivencia con su nuevo grupo familiar).

Es el periodo de socialización y tenemos que fomentar una buena experiencia del cachorro en presencia de todos los estímulos posibles (hablaré de este tema más detalladamente en otro artículo).

Cachorro en brazos - MasterDog
Cachorro en brazos – MasterDog

Cuarto periodo

Del día 84 hasta las 16 semanas. En este periodo se debe de empezar un adiestramiento más serio, pasando del juego a una educación más disciplinada y organizada, fomentando la autoconfianza del perro, su autocontrol y el vínculo con su guía.

Adiestramiento - MasterDog
Adiestramiento – MasterDog

Para completar las fases de desarrollo de madurez del perro, podríamos añadir un quinto y sexto periodo, que serían la etapa juvenil y la etapa adulta.

En la etapa juvenil (básicamente, la adolescencia del perro) el cachorro ya interactúa de forma independiente con el ambiente, y gana fuerza y equilibrio.

En esta etapa hay que reforzar mucho nuestro perro para que sepa comportarse en “sociedad”: saludar educadamente a los otros perros y a las personas, jugar correctamente con nosotros y con los otros perros, explorar con prudencia nuevos entornos, etc.

La madurez sexual es independiente de la madurez comportamental, pero por simplificar se suele decir que esta etapa tiene su fin con el primer estro (celo) en hembras y con la subida de testosterona en machos.

Cuando el perro entra en la etapa adulta (a partir aproximadamente del año de edad), su comportamiento dependerá en mucha medida de lo que haya aprendido en las etapas anteriores y de sus experiencias y vivencias. Esto no significa que ya no podamos educarlo, enseñarle nuevas cosas o redirigir algún comportamiento, solo significa que necesitaremos más empeño y más tiempo.

El equipo de MasterDog está a vuestra disposición para solucionar cualquier duda o consulta, ¡no dudéis en contactar con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies